Only logged in customers who have purchased this product may leave a review. Login / Register
la MORINGA EN POLVO tiene gran poder antioxidante, sirve para la diabetes, el asma, el colesterol, cura las heridas y proteger los tejidos, puede mitigar o aliviar dolores, para úlceras de estómago y acidez, para la hipertensión, tiene efecto antiinflamatorio, protege el hígado, el extracto inhibe la proliferación de células cancerosas, ayuda a cuidar la vista y puede prevenir daños degenerativos, ayuda al sistema inmunológico, ayuda al sistema nervioso.
Los beneficios de la MORINGA EN POLVO son innumerables, actuando en todo el organismo y regulando todo aquello que funcione mal. En definitiva, podemos concluir diciendo que la Moringa es un gran complemento nutricional y también una fuente de salud y juventud para aquellos que consumen diariamente esta entre otras excelentes plantas medicinales.
la MORINGA EN POLVO tiene gran poder antioxidante, sirve para la diabetes, el asma, el colesterol, cura las heridas y proteger los tejidos, puede mitigar o aliviar dolores, para úlceras de estómago y acidez, para la hipertensión, tiene efecto antiinflamatorio, protege el hígado, el extracto inhibe la proliferación de células cancerosas, ayuda a cuidar la vista y puede prevenir daños degenerativos, ayuda al sistema inmunológico, ayuda al sistema nervioso.
Los beneficios comprobados de la MORINGA EN POLVO para la salud no son pocos:
1. Es rica en nutrientes
Una taza con unos 20 gramos de hojas frescas aporta el 20% de las necesidades diarias de vitamina B6, el 12% del hierro y de las vitaminas C y B2, y el 8% del magnesio.
De la moringa también se aprovechan las vainas además de las hojas. Las vainas aportan casi el triple de vitamina C.
2. Posee compuestos antioxidantes
Basta una cucharadita de polvo de hoja para elevar los niveles de antioxidantes en sangre, gracias al contenido en quercitina y ácido clorogénico. En general, los antioxidantes ayudan a combatir la oxidación generada por los radicales libres que daña las células, asociada a los procesos de envejecimiento.
La quercitina, presente en alimentos como la cebolla, es además un antioxidante que ayuda a reducir la presión sanguínea.
Al ácido clorogénico, por su parte, se le atribuye la capacidad de reducir los niveles de azúcar en sangre después de las comidas. Otro alimento rico en ácido clorogénico es el café.
3. Ayuda a controlar el azúcar
Estudios con personas han probado que disminuye la velocidad con que el azúcar llega a la sangre y se cree que podría deberse a su contenido en isotiocianatos.
En un estudio realizado con 30 mujeres, por ejemplo, se comprobó que tomar una cucharadita y media de hojas de moringa al día durante tres meses reduce los niveles de glucosa en ayunas en un 13,5%. En otro más pequeño en el que participaron seis personas, se estableció que tomar 50 gramos de hojas frescas con la comida reducen un 21% la subida.
4. Lucha contra la inflamación
Los isotiocianatos que contiene la moringa poseen propiedades antiinflamatorias y podrían actuar preventivamente frente a enfermedades cardiovasculares y cáncer. Estas propiedades antiinflamatorias se han comprobado en estudios de laboratorio y con animales.
5. Puede bajar el colesterol
Hasta cuatro estudios científicos indican que la moringa sirve para controlar los niveles de colesterol. Otros alimentos aconsejables son las almendras, la avena y el lino.
6. Protege frente a los tóxicos
Varios estudios han relacionado la exposición continuada a tóxicos como el arsénico a un mayor riesgo de sufrir cáncer o enfermedades cardiovasculares.
Investigaciones con animales sugieren que el extracto de moringa podría prevenir los efectos de la intoxicación crónica con bajas dosis de arsénico.
English
Español 